¿Cómo funciona nuestro programa?

El curso de La Gran Guía para Superhéroes está estructurado en 6 bloques diseñados especialmente para niños de 6 a 11 años. Cada bloque aborda un aspecto clave del crecimiento emocional y mental: desde conocerse y proteger su cuerpo, hasta aprender a manejar la ansiedad y fortalecer la autoestima.

Estos módulos combinan contenido científico, actividades prácticas y dinámicas divertidas que permiten a los niños aprender de forma sencilla y aplicarlo en su vida diaria.

Bloque 1

Conozco y protejo mi cuerpo

En este primer bloque, los niños aprenderán a reconocer la importancia de su cuerpo, su cuidado y su protección. A través de actividades dinámicas y ejemplos prácticos, comprenderán por qué es fundamental mantener hábitos saludables como la higiene, el ejercicio y la buena alimentación.

Además, se les enseñará a respetar su propio cuerpo y el de los demás, reforzando la importancia de establecer límites claros para prevenir situaciones de riesgo o abuso.

................................

OBJETIVO:

Que los niños desarrollen autoconocimiento y hábitos positivos, al mismo tiempo que adquieren herramientas para identificar, expresar y proteger su integridad física y emocional.

................................

PRÁCTICAS DEL BLOQUE:

  • Rutinas de higiene personal.
  • Ejercicio físico como parte del autocuidado.
  • Identificación de situaciones que ponen en riesgo su seguridad.
  • Estrategias para decir “no” y establecer límites personales.

Bloque 2

Fortalezco mi autoestima

En este bloque, los niños descubrirán quiénes son, qué los hace únicos y por qué es importante valorarse a sí mismos. A través de dinámicas divertidas y ejercicios prácticos, aprenderán a reconocer sus cualidades, talentos y logros, construyendo una imagen positiva de sí mismos.

También se trabajará en la importancia de aceptar errores y fracasos como parte del aprendizaje, desarrollando resiliencia y confianza en sus capacidades.

................................

OBJETIVO:

Que cada niño aprenda a mirarse con amor y respeto, fortaleciendo su autoestima para tomar decisiones seguras y enfrentar los desafíos de la vida con confianza.

................................

PRÁCTICAS DEL BLOQUE:

  • Actividades para identificar fortalezas y talentos personales.
  • Ejercicios de autoafirmación y reconocimiento positivo.
  • Estrategias para manejar comparaciones y críticas.
  • Historias inspiradoras que refuerzan el valor personal.

Bloque 3

Prevengo y enfrento el bullying

En este bloque, los niños aprenderán a identificar qué es el bullying, cómo reconocerlo y, sobre todo, cómo actuar de manera segura si llegan a vivirlo o presenciarlo. Se les enseñará a diferenciar entre una broma y una agresión, así como a desarrollar habilidades de comunicación para pedir ayuda sin miedo.

A través de ejemplos cercanos y dinámicas interactivas, también descubrirán la importancia de la empatía y el respeto hacia los demás, entendiendo que todos merecen ser tratados con dignidad.

................................

OBJETIVO:

Que los niños cuenten con herramientas prácticas para prevenir, detectar y reaccionar ante situaciones de acoso, desarrollando seguridad personal y contribuyendo a entornos más sanos y respetuosos.

................................

PRÁCTICAS DEL BLOQUE:

  • Identificación de conductas de bullying físico, verbal y digital.
  • Estrategias para pedir ayuda a un adulto de confianza.
  • Técnicas para responder de forma asertiva y segura.
  • Actividades que fomentan la empatía y el compañerismo.

Bloque 4

Cuido mi salud mental y mis emociones

En este bloque, los niños aprenderán a identificar lo que sienten y a comprender que todas las emociones son válidas, desde la alegría hasta la tristeza o el enojo. A través de ejercicios prácticos y actividades lúdicas, descubrirán cómo expresar sus emociones de manera sana y cómo manejar momentos de estrés o frustración.

Se les enseñará que cuidar su mente es tan importante como cuidar su cuerpo, reforzando la importancia de hablar sobre lo que sienten y pedir apoyo cuando lo necesiten.

................................

OBJETIVO:

Que los niños desarrollen habilidades de inteligencia emocional, aprendan a autorregularse y comprendan que pedir ayuda no es una debilidad, sino un superpoder para su bienestar.

................................

PRÁCTICAS DEL BLOQUE:

  • Juegos para reconocer y nombrar emociones.
  • Estrategias simples de respiración y relajación.
  • Actividades para transformar pensamientos negativos en positivos.
  • Dinámicas para fomentar la comunicación emocional en familia.

Bloque 5

Reconozco la depresión

En este bloque, los niños conocerán qué es la depresión, cómo puede presentarse en la infancia y por qué es importante hablar de ella sin miedo. A través de ejemplos claros y actividades adaptadas a su edad, aprenderán a identificar sus señales y a entender que no están solos.

También descubrirán la importancia de expresar lo que sienten y de apoyarse en adultos de confianza para enfrentar la tristeza profunda de manera saludable.

................................

OBJETIVO:

Que los niños comprendan qué es la depresión, sepan identificarla y desarrollen confianza para buscar apoyo cuando lo necesiten.

................................

PRÁCTICAS DEL BLOQUE:

  • Identificación de señales de tristeza persistente.
  • Actividades que refuercen la importancia de compartir lo que sienten.
  • Estrategias sencillas para mantener hábitos que favorezcan el bienestar.
  • Dinámicas de apoyo y comunicación con adultos de confianza.

Bloque 6

Manejo de la ansiedad

En este bloque, los niños comprenderán qué es la ansiedad y cómo puede sentirse en su cuerpo y en su mente. A través de actividades sencillas y ejemplos prácticos, aprenderán técnicas para reconocerla, controlarla y no dejar que los nervios o la preocupación les impidan disfrutar su vida diaria.

El objetivo es que descubran que la ansiedad no es algo extraño ni imposible de manejar, sino una señal que puede trabajarse con hábitos y herramientas positivas.

................................

OBJETIVO:

Que los niños desarrollen recursos prácticos para identificar la ansiedad, manejarla de manera saludable y pedir ayuda cuando lo necesiten, fortaleciendo su confianza y bienestar emocional.

................................

PRÁCTICAS DEL CURSO:

  • Juegos y dinámicas para reconocer señales de ansiedad.
  • Técnicas de respiración y relajación adaptadas a su edad.
  • Actividades para transformar pensamientos preocupantes en positivos.
  • Estrategias para hablar sobre sus miedos con un adulto de confianza.
  • Niños que se convierten en sus propios superhéroes

    Este curso está diseñado para cualquier niño entre 6 y 11 años que quiera fortalecer su autoestima, aprender a cuidar su cuerpo y descubrir cómo expresar mejor lo que siente.

  • Niños con dificultades para socializar o expresarse

    Ideal para quienes sienten inseguridad al hablar, presentan problemas de concentración o tienen retos al relacionarse con otros. Aquí encontrarán un espacio seguro y dinámico para crecer.

  • Niños que necesitan reforzar su confianza

    Perfecto para aquellos que buscan herramientas para enfrentar el bullying, la depresión, manejar la ansiedad y fortalecer su salud mental, así como para comprender mejor su bienestar emocional y corporal (incluyendo educación en el cuidado y conocimiento de su cuerpo).

1 de 3